Según el reporte del SNMF, las localidades jujeñas de Ledesma y El Carmen; el departamento de Río Seco, al noreste de Córdoba, que involucra al nuevo Parque Nacional Ansenuza y a la quebrada de Los Pozos; y Gualeguay continúan con focos “activos”.

En Crdoba el foco activo involucra al nuevo Parque Nacional Ansenuza
En Córdoba, el foco activo involucra al nuevo Parque Nacional Ansenuza.


Diversos focos de incendios forestales se mantenían activos en Jujuy, Córdoba y Entre Ríos, mientras que en Catamarca, Salta, Tucumán y La Rioja las llamas que afectaban vegetación se encuentran “controladas” y “contenidas”, informó el reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El boletín diario del organismo precisó que las localidades jujeñas de Ledesma y El Carmen; el departamento de Río Seco, al noreste de Córdoba, que involucra al nuevo Parque Nacional Ansenuza y a la quebrada de Los Pozos y Gualeguay continúan con focos “activos”.

El Parque Nacional Asenuza, creado este año por el Congreso nacional, contiene el mayor lago salado de Sudamérica, conocido como el Mar de Asenuza, lo convierte en el quinto lago de agua salada más grande del planeta.

En medio de un humedal de alrededor de un millón de hectáreas de extensión, el lago reúne el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas en la Argentina, según detalla el sitio web del Parque del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Llamas contenidas

En tanto, el SNMF informó que los brigadistas pudieron “contener” las llamas en los departamentos salteños de General San Martin (Salvador Mazza, Tartagal, Mosconi, Balivian, Embarcación); Aguaray y Orán (Aguas Blancas, Urundel , Colonia Santa Rosa).

En igual condición de focos ígneos “contenidos”, que implica que el incendio mantiene su actividad pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego o el frente, se encuentran las localidades jujeñas de Ledesma (Rastrojo) y San Pedro; Burrucuyacu, en la ruta 304, kilómetro 64, en Tucumán; Colón (Tiro Federal) y Santa María (Villa del Prado), en Córdoba.

Además, se agregan las localidades riojanas de General Belgrano (Olta), la entrerriana de Gualeguay, cuyas llamas también se hallan “contenidas”.

Mientras, las llamas se encuentran “controladas” en la provincia de Catamarca, el departamento de Capayán (Palmeras de Trampa); en Trancas (Aragón Choromoro y Ruta provincial 311, zona San Fernando), Famaillá (barrio Elías Pérez), Las Talitas (Ruta provincial 305, kilómetro 11) y Tafí Viejo (Ruta 305 KM 11), en Tucumán.

Y los focos ígneos también lograron ser “controlados” en las localidades tucumanas de Concepción (Vuelta Deling, Corona y Calle Sargento Cabral, Las Américas), Monteros (Cementerio Del Norte Monteros y RP 307, RP 304) y en el departamento entrerriano de Victoria (Azul, Naranja, Corrido) y Gualeguay (Canal).

El SNMF precisó que las llamas fueron “extinguidas” en la zona de General Alvear (Paso de La Arena), en Mendoza.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *